Camilo Torres, cura guerrillero, tendrá museo en Bogotá

Camilo Torres, el cura guerrillero, tendrá museo en el centro de Bogotá

La sotana que usaba el sacerdote antes de unirse al ELN ya está exhibida en la Casa de Nariño, pero ahora se propone crear un espacio que cuente toda su historia

Por:
junio 06, 2025
Camilo Torres, el cura guerrillero, tendrá museo en el centro de Bogotá

El nuevo jefe de la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior, Richar Gamboa Ben-Eleazar, tiene como asesor de su despacho al padre Michael Daniel Cuevas, que ahora busca reivindicar, con un museo, el legado del llamado cura guerrillero Camilo Torres Restrepo.

El padre Cuevas es Vicario General de la Arquidiócesis de San Ignacio de Antioquía, afiliada a la Iglesia Siro Ortodoxa en Colombia. Además, es fundador de la Fundación Predicadores de la Misericordia, una organización dedicada al servicio social y humanitario que ha colaborado en el pasado con el Ministerio del Interior para tratar el tema de los indígenas que se albergan en Bogotá.

Camilo Torres - Camilo Torres, cura guerrillero, tendrá museo en Bogotá
Richar Gamboa Ben-Eleazar asume como nuevo director de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior, cargo clave en el diálogo entre el Estado y las comunidades de fe

Por fuera de su rol como asesor de la Dirección de Asuntos Religiosos, su admiración al sacerdote que colgó la sotana para tomar las armas por las banderas del ELN lo ha llevado a proponer construir un espacio para honrar la memoria de Camilo Torres, que en 1965 se unió a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), adoptando el alias "Argemiro" y murió en combate el 15 de febrero de 1966 en Patio Cemento, Santander, durante un enfrentamiento con el Ejército Nacional.

Detrás de este nuevo centro cultural, que quedará en la Carrera 8 # 15-78, en el centro de Bogotá, están varios sacerdotes que se autodenominan de corriente “camilista”. El cura Cuevas contó que es un proyecto que se viene pensando desde que se cumplieron 50 años de la muerte de Camilo Torres, pero solo se ha podido avanzar ahora, que se cumplen 60 años.

El museo busca, además, exaltar las labores de Camilo Torres en la Universidad Nacional de Colombia, donde fue uno de los fundadores de la Facultad de Sociología en 1960, la primera en el país. El cura guerrillero se desempeñó como profesor e investigador, promovió una sociología crítica y comprometida con la transformación social, enfocada en las problemáticas de los sectores más vulnerables.

Camilo Torres - Camilo Torres, cura guerrillero, tendrá museo en Bogotá
El padre Cuevas (tercero de izquierda a derecha) es fundador de la Fundación Predicadores de la Misericordia

Camilo Torres promovió, desde su cátedra, el pensamiento cristiano con ideas marxistas, influenciado por la teología de la liberación. Su labor académica estuvo profundamente ligada al activismo político, convirtiéndose en una figura clave del pensamiento social en Colombia y en un referente para las nuevas generaciones de estudiantes que buscaban una sociedad más justa.

El tema del museo cobra relevancia por estar acorde con la intención de Gustavo Petro, admirador del sacerdote y quien ya tiene la sotana en una urna en la Casa de Nariño. Esta prenda fue entregada al presidente por un "cuidador" que la había conservado desde la década de 1960. Tras un análisis forense realizado por Medicina Legal, se confirmó que la sotana perteneció efectivamente a Torres.

Para el primer mandatario, Camilo Torres es una figura clave en la historia política y social de Colombia y busca que el Ministerio de Cultura sea conservada como patrimonio cultural.

Esta decisión ya tomó forma con el sombrero del comandante del M-19 Carlos Pizarro, medida que tomó el exministro Juan David Correa dentro de una polémica que aun sigue viva pero el objeto ya forma parte de la colección del Museo Nacional.

Lea también: Quién fue el escolta que se quedó con el sombrero de Pizarro durante 34 años

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El próspero negocio de carros que la familia de Miguel Uribe Turbay tiene en Antioquia

El próspero negocio de carros que la familia de Miguel Uribe Turbay tiene en Antioquia

El adiós de Sacyr a tres importantes vías que construyeron en Santander, Antioquia y Nariño

El adiós de Sacyr a tres importantes vías que construyeron en Santander, Antioquia y Nariño

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--