En las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta se levanta La Carolina, una hacienda familiar que guarda la más reciente apuesta del tenor vallenato, Iván Villazón.
Anuncios
Bien podría ser una tonada romántica o unos versos sentidos, pero las notas en definitiva son de café. Se trata de El Tenor, una marca de café orgánico, variedad arábigo 100 por ciento, con una delicada y fresca fragancia a panela y chocolate.
El grano crece en el piedemonte del municipio de Pueblo Bello, Cesar, en un terreno donde conviven cafetal y trapiche, con una tradición centenaria iniciada por el patriarca Francisco Villazón y continuada por su hijo, el exsecretario general de la Cámara de Representantes y Diplomático Crispín Villazón de Armas, padre del cantante.
Hoy con esta iniciativa, Villazón da cuenta de su faceta de empresario, de hombre conocedor del campo y de innovador. “El café que canta en tu paladar” afirman las redes sociales del artista,
Con 40 años en los escenarios, Villazón se mantiene como uno de los máximos exponentes de la música y el folclore vallenato, lo que le ha valido su ingreso al club reservado para los grandes del folclor de la provincia de Padilla.
El anuncio del nuevo café se da en una semana social para el artista, reconocido como la Voz Tenor. Coincide con el cumpleaños de su padrino artístico (y luego de matrimonio) Rafael Escalona.
El maestro Escalona, amigo íntimo de la familia, fue quien le dio las primeras alas a Villazón al aceptar que cantara su canción inédita El arcoíris, que en su voz se convirtió en un primer e incontrovertible Hit
“Su forma de contar la vida en versos, de pintar paisajes con notas y de convertir lo cotidiano en poesía, fue y sigue siendo una escuela para quienes amamos el folclor”, homenajeó el ahijado en sus redes al compositor Rafael Escalona. Seguramente, acompañado de un buen sorbo café en la legendaria hacienda la carolina en pueblo bello.
También le puede interesar: