'Mayimbú', el disidente de Iván Mordisco cuyo aniversario de muerte incendió hoy a Cauca y Cali

'Mayimbú', el disidente de Iván Mordisco cuyo aniversario de muerte incendió hoy al Cauca y a Cali

El control del negocio de la marihuana y la coca le otorgó un poder cuyo eco aún resuena en una región donde su presencia armada sigue siendo palpable

Por:
junio 10, 2025
'Mayimbú', el disidente de Iván Mordisco cuyo aniversario de muerte incendió hoy al Cauca y a Cali

Leider Johany Noscue, alias Mayimbú, quienlogró montar un imperio narco en las montañas del Cauca, fue abatido el 13 de junio de 2022 en Suárez. Su entierro hace tres años fue un acontecimiento en el que se combinaron rituales con odas a la guerra y su muerte activó nuevas estructuras de las temibles disidencias de las Farc, en cabeza de alias Iván Mordisco, que le tiene declarada la guerra al Estado.

Anuncios

Lea más: Fotos: Así fue el entierro secreto de ‘Mayimbú’ en las montañas del Cauca

Mayimbú entró a la guerrilla cuando apenas tenía 12 años. Fue en el 2002 y estuvo bajo la subordinación de Edgar López Gómez, alias “Pacho Chino”, uno de los duros de las Farc en el occidente colombiano. Al mostrar habilidades en el mundo criminal, logró escalar rápidamente hasta convertirse en el rey de la marihuana y luego de la coca. Expandió su dominio en el conocido triángulo de oro, conformado por los municipios caucanos de Miranda, Corinto y Toribío.

Combinaba el comercio de la marihuana y la coca con las balas. Además de asesinatos individuuales, varias investigaciones aseguran que Mayimbú fue el responsable del atentado terrorista en el que murió la entonces candidata a la Alcaldía de Suárez, Karina García y seis personas más.  

Adicional, fue uno de los cerebros detrás del secuestro de una niña, hija de un subintendente de la Policía en el municipio de Guachené; reposan, además, otros varios delitos en su prontuario criminal como extorsión, narcotráfico (controlando corredores de coca y marihuana en el Cauca–Valle), desplazamientos forzados, aislamiento forzado de poblaciones y amenazas.

Conoce más: Mayimbú, rey de la marihuana en el Cauca, se empodera como jefe de las disidencias Farc

En la víspera de su tercer aniversario, varios municipios de Cauca, así como la ciudad de Cali, despertaron con varios atentados con bombas y explosivos que se extendieron hasta pasado el mediodía, como lo muestra esta cronología de los hechos violentos.

 - 'Mayimbú', el disidente de Iván Mordisco cuyo aniversario de muerte incendió hoy a Cauca y Cali

El director de la Policía del Valle señaló como responsable de los hechos al grupo armado liderado por alias 'Iván Mordisco'. Este grupo opera en el Cañón de Micay, en el departamento del Cauca, una región estratégica y fuertemente sembrada de cultivos de coca. A pesar de los esfuerzos del Gobierno por cercar su influencia en la zona, la organización ha dejado claro que no está dispuesta a ceder el control del territorio, como lo advirtió en un amenazante comunicado difundido también este mismo día.

 - 'Mayimbú', el disidente de Iván Mordisco cuyo aniversario de muerte incendió hoy a Cauca y Cali

La tensión en Cali se ha intensificado ante la anunciada concentración del próximo 11 de junio en la Plazoleta de San Francisco, en el centro de la ciudad. El evento, promovido por el propio Gobierno, promete ser masivo y de tono beligerante, especialmente por la presencia del presidente Gustavo Petro, quien aprovechará la ocasión para hacer público el decreto que convoca a una Consulta Popular.

Otros detalles: El final de 'Mayimbú', el cruel rey de la creepy, la marihuana más potente del mundo

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.

Anuncios.

Anuncios.

0
El hijo del magistrado Gaona, asesinado en el Palacio de Justicia, ahora gran contradictor de Montealegre

El hijo del magistrado Gaona, asesinado en el Palacio de Justicia, ahora gran contradictor de Montealegre

Los 2 senadores de confianza de Efraín Cepeda a los que les soltó el último paso de la reforma laboral

Los 2 senadores de confianza de Efraín Cepeda a los que les soltó el último paso de la reforma laboral

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus