Los exitosos artistas colombianos que le dieron vida musical a Macondo en Cien años de soledad

Los exitosos artistas colombianos que le dieron vida musical a Macondo en Cien años de soledad

Camilo Sanabria, compositor bogotano, y Juancho Valencia, productor paisa, son las mentes maestras detrás de las 36 piezas musicales de Cien años de soledad

Por:
diciembre 18, 2024
Los exitosos artistas colombianos que le dieron vida musical a Macondo en Cien años de soledad

Detrás de los atrapantes sonidos que hacen vibrar a Macondo en Cien años de soledad se encuentran dos talentosos artistas colombianos como lo son Camilo Sanabria, compositor bogotano y Juancho Valencia, productor y compositor paisa. La serie protagonizada por talento colombiano y que llevo una de las novelas más significativas en la historia del país a las pantallas, se estrenó el 11 de diciembre, y en tan solo una semana ya se ha posicionado en el puesto #3 del Top 10 global de Netflix de series de habla no inglesa con 3.6 millones de visualizaciones.

La banda sonora se conforma de 36 piezas musicales; 29 de Camilo Sanabria y 7 de Juancho Valencia.

| Vea también: Los miles de millones y otras cifras que la serie Cien años de soledad le dejó a Colombia

¿Quién es Camilo Sanabria compositor en Cien años de soledad?

Camilo Sanabria es compositor para cine, documentales y televisión. Posee el título de Maestro en Música con énfasis en composición académica de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá y ha hecho cursos de música para cine en la Universidad de Nueva York - NYU y en tecnología musical experimental en la academia Harvestworks.

En el ámbito nacional ha sido nominado en 5 ocasiones a los premios Macondo otorgados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, resultando ganador en dos oportunidades en la categoría a Mejor Música Original por Amazona (2018) y The Smiling Lombana (2019). Fue ganador del India Catalina a Mejor Dirección Musical por Así Somos de Señal Colombia (2017) y nominado junto con Edson Velandia por la serie de televisión El libertador (2020), del director Ivan D. Gaona.

¿Quién es Juancho Valencia, encargado de la composición y dirección musical en el set de la serie?

Juan Diego Valencia Vanegas, también conocido como Sargento Remolacha, es director creativo, productor, compositor, arreglista y pianista. Su iniciación musical fue en la Universidad de Antioquia, allí estuvo durante diez años. Luego en la Universidad Eafit se graduó del pregrado en Música. También es gestor cultural y cabeza artística y musical de Merlin Producciones.

Entre algunos de sus premios se encuentra el Latin Grammy en 2019 con su agrupación 'Puerto Candelaria' a Mejor Álbum Cumbia y en 2016 en la categoría de música clásica con Jaramar y el Cuarteto Latinoamericano. Ha sido nominado en 6 ocasiones más con Maite Hontelé, Miranda, La Orquesta Filarmónica de Bogotá, Puerto Candela y Choquibtown.

¿A qué suena Macondo según los artistas colombianos?

En cuanto a la banda sonora, de acuerdo con lo recopilado por Mincultura, los compositores se rodearon de un equipo de musicólogos y antropólogos que los ayudaron a ficcionar todo lo que sucedía musicalmente en el siglo XIX en el Caribe.

La propuesta musical tiene en cuenta aspectos como los sonidos de las comunidades indígenas, especialmente los de las gaitas, que según Sanabria tienen ese tono muy melancólico y nostálgico que también baña la novela. Estos sonidos se mezclan con ritmos afro; con lo que se va construyendo una mezcla de varias culturas, un reflejo determinante de lo que históricamente ha sido región Caribe.

En esa evolución musical que acompaña la serie aparecen dos géneros fundamentales: la cumbia y el vallenato. Uno de los aspectos destacados de la banda sonora fue la inclusión de sonidos naturales, como el viento y las chicharras, que contribuyen a crear la sensación de un Macondo primitivo y en constante transformación.

En entrevista con El Colombiano, Sanabria contó que aunque ambos trabajaron de manera independiente, estuvieron en “constante comunicación” para complementar sus visiones y crear una obra cohesiva.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
El restaurante de comida americana que es rico y barato; venden hamburguesas, alitas, sandwich y más

El restaurante de comida americana que es rico y barato; venden hamburguesas, alitas, sandwich y más

El bar en Bogotá donde los solteros van a buscar pareja como en Tinder, pero con una servilleta

El bar en Bogotá donde los solteros van a buscar pareja como en Tinder, pero con una servilleta

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--