El presidente Gustavo Petro tenía planeado presentar el 11 de junio en Cali con una gran movilización el decreto que convoca a la Consulta Popular. Desde su anunció el bastión político del Pacto Histórico en Cali calentó motores, decididos a repetir la marcha del 1 de mayo y todas las convocatorias en Cali que nunca le han fallado al Presidente, un departamento donde Petro logró 370 mil votos. ¿Quiénes son los jefes políticos que mueven las bases con Cali y la plaza de San Francisco como epicentro?
Anuncios
Le podría interesar: Dos activistas del estallido social en el Valle llegan al congreso
El senador Wilson Arias es uno de los alfiles que tiene el Presidente en el Valle del Cauca con mayor poder de convocatoria cuando de movilizaciones se ha trotado. Su trayectoria como líder del Sena que inició su carrera política en el Polo Democrático le ha dado un espacio clave en las bases sindicales del departamento especialmente en los sindicatos de educación y de trabajadores del sector público. Fue gracias al Sena, su base electoral, que llegó al Congreso inicialmente como representante a la Cámara y luego dio el salto al Senado.
Con Arias alistándose para la gran movilización del 11 de junio también está el representante a la Cámara, Alfredo Mondragón, quien es cercano a Wilson Arias y desde que inició el Paro Nacional el 28 de abril de 2021 se convirtió en el vocero de las manifestaciones pacíficas que marchaban contra la Reforma Tributaria del entonces ministro Alberto Carrasquilla. Transmitió con su teléfono celular la situación que se vivía en el norte de la capital vallecaucana, concretamente en Sameco. Mondragón, un integrante activo del Polo Democrático logró bloquear la zona comprende el ramal del puente de los vehículos que ingresan desde Yumbo y del centro agrícola del Valle del Cauca, causando desabastecimiento de alimentos, medicamentos y gasolina.
Vea también: Ministros, periodistas y congresistas: los 25 que Benedetti demandó para callar con órdenes judiciales
Esto le dio un lugar en la lista a la Cámara de Representantes del Pacto Histórico. Desde entonces, se ha encargado de ser el vocero de las movilizaciones convocadas por el Presidente y esta vez no será la excepción.
Con Mondragón también ha estado gestionando desde el Valle del Cauca el representante Alejandro Ocampo quien hizo carrera política en el departamento desde el Polo Democrático donde ha militado desde sus inicios y llegó con la bendición de quien ha sido su mentor: Alexander López. El presidente Petro ha reiterado su confianza en Alejandro Ocampo nombrándolo jefe negociador del Gobierno con los Shottas y Los Espartanos en Buenaventura.
Por su parte, la concejala Ana Erazo ha sido una de las detractoras del hundimiento de la Reforma Laboral en la Comisión Séptima y desde entonces ha convocado movilizaciones en Cali. Fue ella con Mondragón y Ocampo las principales cabezas del cabildo popular que tuvo lugar el 29 de mayo siendo Cali, uno de los puntos con mayor concentración al llamado del Presidente Petro.