A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) en Washington aterrizó una delegación liderada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitando medidas cautelares contra la “persecución política” que el presidente Gustavo Petro esta emprendiendo contra los congresistas. En el pasado, Petro era quien acudía a la Cidh que en una ocasión falló a su favor cuando encontró que sus derechos políticos se vieron afectados como consecuencia de la sanción disciplinaria de destitución cuando fue Alcalde Mayor de Bogotá, e inhabilitación por el término de 15 años para ocupar cargos públicos, que le fue impuesta por el Procurador Alejandro Ordoñez.
En esta delegación de congresistas no solo se encontraban miembros de la oposición como es el caso de los senadores Honorio Henríquez, Nicolás Echeverry, Ana Paola Agudelo, Lorena Ríos y Carlos Abraham Jiménez, también estaba dos alfiles en el pasado del presidente Petro. Se trata de la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda quien no hace parte de la Comisión Séptima donde se archivó la Reforma Laboral, pero se coló en el viaje de congresistas a Washington, y la senadora del partido ASI, Berenice Bedoya; ambas hicieron parte de la coalición del Pacto Histórico que respaldó a Petro en primera y segunda vuelta.
l Le podría interesar: Cómo se coló Katherine Miranda, ‘el coco del gobierno’, en la Comisión que investiga al Presidente
En el caso de Katherine Miranda, quien se ha caracterizado por sus aires progresistas, durante la campaña presidencial mostró un apoyo al líder del Pacto Histórico que incluso a veces iba en contravía de las directrices de su propio partido. Desde entonces se ha impuesto contra las reformas del gobierno y hace parte de la Comisión de Acusaciones que investiga a Petro por los topes electorales.
Por su parte, Berenice Bedoya hizo parte de los ocho senadores de la Comisión Séptima que votó para archivar la Reforma Laboral. Bedoya, quien es presidenta del Partido Alianza Social (ASI), un partido alternativo que le ha dado aval a figuras como la de Antanas Mockus para la segunda a la Alcaldía de Bogotá; y a Sergio Fajardo cuando fue Alcalde de Medellín, Gobernador de Antioquia y en su candidatura presidencial. Una vez Petro se posesionó Berenice Bedoya se declaró aliada del Gobierno Nacional y sus reformas, pero la alianza no perduró y al igual que Miranda se la ha atravesado a las reformas del presidente Petro.