La salida de Anglo Gold Ashanti de Támesis: el último golpe a la multinacional en Colombia

La salida de Anglo Gold Ashanti de Támesis: el último golpe a la multinacional en Colombia

Esta vez no fue la comunidad sola sino los once concejales del municipio antioqueño que dijeron: prohibida la minería metalúrgica en este municipio

Por:
mayo 30, 2017
La salida de Anglo Gold Ashanti de Támesis: el último golpe a la multinacional en Colombia
Foto: Portafolio
Nunca se había hecho tal declaración en Colombia: queda prohibida toda la minería metalúrgica en un municipio. Lo hicieron los once concejales de Támesis, en Antioquia, y por ahora queda faltando la ratificación del alcalde de lo decidido. Una vez más, la empresa minera afectada es Anglo Gold Ashanti, que lleva años intentado convencer a las comunidades de Támesis y Jericó para poder explotar en la región, donde ya tienen títulos de exploración. Pero los habitantes optaron por el camino de la protección ambiental, y desde hace 2 años se registran manifestaciones bloqueos de vías y protestas contra las oficinas de la empresa sudafricana de minería. En esta concesión Anglo Gold tiene 7,600 hectáreas tituladas, y para explotarlas removería 617 millones de toneladas de roca, cosa que los campesinos no toleraron.
Pero Anglo Gold no será la única afectada. La crisis minera que se avecina afectará a los títulos que se entregaron de manera acelerada después del 2003, y que no contaron con las consultas previas que permitían a los habitantes del sector decir si querían la minería o no. El argumento era que el subsuelo era del Estado, pero la Corte Constitucional determinó que la decisión municipal era también vinculante. Este 2 de junio protestaran los habitantes del Quindío, Tolima y Santander contra la minería, y en Bucaramanga puntualmente contra 7 empresas que quieren explotar en Santurbán. Entre ellas se encuentra Anglo gold.
Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Petroleros de Gran Tierra Energy, enriquecidos con el petróleo en Colombia, seguirán por 20 años más

Petroleros de Gran Tierra Energy, enriquecidos con el petróleo en Colombia, seguirán por 20 años más

Los 58 colombianos que se metieron entre las 500 personas más influyentes de Latinoamérica

Los 58 colombianos que se metieron entre las 500 personas más influyentes de Latinoamérica

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus