Es muy común ver una gran cantidad de obras en diferentes puntos de la ciudad. Pero la pregunta más habitual es: ¿Cuándo terminarán la mayoría de ellas? Este es un gran misterio para todos, pues en muchas ocasiones hay retrasos, se pactan nuevos plazos y las obras se demoran aún más. Sin embargo, hay una gran noticia para los habitantes de la capital, pues se hizo una importante entrega. Ahora, los ciudadanos podrán disfrutar de una nueva vía en Bogotá, que ahorrará tiempo y mejorará notablemente la movilidad de la ciudad. Se trata del intercambiador vial de la calle 72.
El deprimido de la calle 72, la nueva vía en Bogotá que mejorará la movilidad
En la madrugada del 17 de febrero, se inauguró oficialmente el deprimido de la calle 72 o intercambiador de la 72. A pesar de los retrasos e inconvenientes que presentó la obra, finalmente fue entregada para que los ciudadanos puedan hacer uso de ella. Este es uno de los componentes más importantes del tramo, pues permite la circulación de tráfico mixto en sentido oriente-occidente. La entrega de este tramo beneficiará notablemente la movilidad del sector, el cual venía sufriendo por la gran cantidad de obras en desarrollo.

|Le puede interesar El exclusivo bar en Chapinero alto para vivir la experiencia de visitar el inframundo griego
Esta nueva vía en Bogotá es un desnivel que lleva la calle 72 por debajo de la avenida Caracas y, gracias a esto, se eliminan tres cruces semafóricos. Para hacer realidad esta obra, fue necesaria la construcción de 215 muros pantalla para reforzar el área. Además, se utilizó una gran cantidad de concreto y acero, y se removieron cerca de 27.000 m³ de tierra. El intercambiador de la calle 72 complementa la línea 1 del Metro de Bogotá, aunque también tendrá impacto en otro sector de la ciudad.
Según la Alcaldía de Bogotá, esta obra se conectará con la línea 2 del Metro de Bogotá. Esta línea iniciará en la carrera 14 con calle 72 y se extenderá hasta la localidad de Suba. Con esto en mente, aún falta la entrega de un gran tramo, lo que seguramente seguirá afectando la movilidad en otros sectores de la ciudad.
Vea también: