La farmacéutica mexicana que invertirá USD 35 millones para producir medicamentos en Colombia

La farmacéutica mexicana que invertirá USD 35 millones para producir medicamentos en Colombia

Sanfer, propiedad del millonario Ricardo Amtmann, va a poner un gran centro de producción en Bogotá con el que esperan triplicar su producción y hacer exportaciones

Por:
mayo 25, 2024
La farmacéutica mexicana que invertirá USD 35 millones para producir medicamentos en Colombia

Laboratorios Sanfer, compañía farmacéutica fundada hace más de 80 años en México y que durante gran parte de su historia le ha pertenecido a la familia Amtmann, aterrizó en 2008 en Colombia, año en el que decidieron comprar a Bussié, una empresa barranquillera que comenzó como una farmacia en 1956. Desde entonces le han apostado fuertemente a la industria de la salud en Colombia.

Vea también: La nueva farmacéutica india que entra a la guerra por los medicamentos baratos en Colombia

Apuesta que se siguió materializando en 2014 cuando adquirieron Laboratorios Internacionales de Colombia (Labinco), posicionándose definitivamente entre los principales competidores del mercado farmacéutico nacional.

Ahora, con poco más de 15 años en el país, hicieron un anuncio que les permitirá seguir creciendo todavía más. Pensando en la escasez de medicamentos que se viene presentando desde el año pasado, los mexicanos van a invertir USD 35 millones para poner en marcha un gran Centro de Producción Farmacéutica (CPF) que quedará ubicado en Bogotá.

Esto les permitirá producir 84,1 millones de unidades de medicamentos al año, de los cuales esperan exportar al menos un 30 % a países como Chile, Argentina y Ecuador y con miras a que lleguen a México en un futuro cercano. Actualmente exportan cerca del 20 % de lo que producen en el país.

¿Quiénes manejan las riendas de Sanfer?

El administrador de empresas mexicano Ricardo Amtmann Aguilar, quien hoy en día ejerce como el presidente de Sanfer Farma, forma parte de la tercera generación de la familia Amtmann desde que son los propietarios del laboratorio farmacéutico. Por su parte, en Colombia la compañía es dirigida por la mercadóloga Suany Orrego, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector salud. En 2014 llegó a ser la cabeza de Bussié en Colombia, propiedad de los mexicanos y de Sanfer en Latinoamérica y antes ya había trabajado en empresas como Novartis o AstraZeneca.

También le puede interesar: Una nueva farmacéutica llegará a Colombia con medicamentos para pacientes con enfermedades raras

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Los congresistas que, sin ser del Pacto Histórico, sacaron adelante la reforma pensional

Los congresistas que, sin ser del Pacto Histórico, sacaron adelante la reforma pensional

Los brasileños exportadores de carne de Minerva Foods van a estar en MasterChef, la joya de RCN

Los brasileños exportadores de carne de Minerva Foods van a estar en MasterChef, la joya de RCN

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--