Gobierno Petro concede asilo político al expresidente Ricardo Martinelli, acusado por lavado de activos

Gobierno Petro concede asilo político al expresidente Ricardo Martinelli, acusado por lavado de activos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, recibió asilo en Colombia tras ser condenado por lavado de activos, generando polémica y debate regional

Por: Javier Oliver Cuellar
mayo 13, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Gobierno Petro concede asilo político al expresidente Ricardo Martinelli, acusado por lavado de activos
Fotos: Presidencia / Wikipedia

El expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien lleva años enfrentando acusaciones por corrupción, acaba de recibir un giro inesperado en su situación. Ayer, tras una decisión del gobierno colombiano, Martinelli llegó a Bogotá gracias al asilo político otorgado por Colombia, lo que marca un nuevo capítulo en su compleja y polémica historia.

"Estoy en Bogotá, gracias al presidente Gustavo Petro por su apoyo", expresó Martinelli a través de su cuenta de Twitter, confirmando su llegada a la capital colombiana. La Cancillería colombiana ratificó la noticia a través de un comunicado oficial, destacando que el asilo se otorgó tras la situación legal que enfrenta el expresidente en Panamá.

En 2023, Martinelli fue condenado por lavado de activos vinculado a la compra del medio New Business, un caso que ha sido muy debatido en Panamá. A pesar de las acusaciones, el expresidente siempre alegó que se trataba de una persecución política, por lo que decidió refugiarse en la embajada de Nicaragua. Sin embargo, en el último año, las negociaciones entre los gobiernos de Panamá y Colombia lograron que se le concediera un salvoconducto para trasladarse a Bogotá.

Un tema que sigue dividiendo opiniones: Para algunos, el asilo representa una "injusticia" y un "premio a la impunidad". Para otros, es una "decisión humanitaria" que respeta los derechos políticos de Martinelli. Lo cierto es que este episodio resalta las tensiones diplomáticas y la complejidad de la política internacional en América Latina.

¿Qué opinas tú sobre esta decisión? El caso de Martinelli continúa generando debate, y las voces a favor y en contra siguen resonando en la región.

También le puede interesar:


Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
El municipio del Cauca donde la resistencia campesina florece entre las balas

El municipio del Cauca donde la resistencia campesina florece entre las balas

Nota Ciudadana
El cálculo político que explica el 'decretazo' de la consulta popular de Petro

El cálculo político que explica el 'decretazo' de la consulta popular de Petro

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus