En el partidor electoral...

En el partidor electoral...

Carlos Caicedo, Carolina Corcho y Gustavo Bolívar son, entonces, tres valiosísimas alternativas presidenciales de izquierda, aunque hay más en el listado

Por: RODRIGO LÓPEZ OVIEDO
diciembre 09, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
En el partidor electoral...

Aún no es tiempo de campañas electorales, pero ya comienzan a sentirse los primeros aleteos de quienes quisieran trastearse a la Casa de Nariño. En la última encuesta de INVAMER, orientada a conocer por quién votarían los colombianos en las presidenciales de 2026, los resultados favorecieron a la derecha en cabeza de Sergio Fajardo, Claudia López y Vargas Lleras, dejando solo un cuarto lugar para el combativo integrante del Pacto Histórico Gustavo Bolívar.

Como muy seguramente el cometido en que trabajarán estas encuestadoras es el ya tradicional de orientar a la opinión pública hacia ese tipo de resultados, le corresponde a la izquierda comenzar ya a mostrar sus fichas, y por eso veo necesario hacerme eco del trabajo que ella vaya realizando con ese propósito, como el que adelantó hace ya algunos meses una importante y nutrida confluencia de medios alternativos con tal tendencia política.

Estos medios realizaron un sondeo en el que participaron más de 41 mil ciudadanos, a los cuales se les presentó un listado de 25 potenciales candidatos, obviamente de izquierda, en el que figuraron personajes como Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Susana Muhamad, Iván Cepeda, Gloria Inés Ramírez, Carlos Caicedo, María José Pizarro y Camilo Romero.

El primer puesto quedó en manos de Carlos Caicedo, un hombre de amplísimo prestigio en el Caribe colombiano, en donde ha desempeñado cargos con calificación de excelencia, como el de alcalde de Santa Marta, gobernador del Magdalena y rector de la Universidad del Magdalena, los cuales ha desempeñado en abierto choque con los clanes de la mafia y la politiquería costeñas, como el Clan del Golfo, responsables de que haya tenido que purgar cárcel por delitos de los que finalmente resultó absuelto, y de sufrir amenazas que lo obligaron al exilio. Semejante palmarés le permitió participar en la consulta del 2018, que coronó a Gustavo Petro como único candidato alternativo.

El segundo lugar le correspondió a Carolina Corcho, exministra de Salud, a quien hemos visto batirse, sin ambages ni asomos de conciliación, en descomunales batallas, como la que libró contra los mercaderes de la salud, en defensa de una importante reforma, presentada a nombre del gobierno Petro, que buscaba devolverle el derecho a la salud a los colombianos. De igual modo, liderar la lucha que le hizo frente a la reforma a la salud del gobierno de Juan Manuel Santos, con la cual pretendía reforzar el papel de las EPS y debilitar la autonomía médica, ya por ese entonces notoriamente maltrecha.

Carlos Caicedo, Carolina Corcho y Gustavo Bolívar son, entonces, tres valiosísimas alternativas presidenciales de izquierda, aunque hay más en el listado. Ojalá sepamos elegir la mejor opción.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
'Interés cuánto valés': Casarse por plata no es ni tan mala idea

'Interés cuánto valés': Casarse por plata no es ni tan mala idea

Nota Ciudadana
La ropa sucia en política: ¿transparencia o encubrimiento?

La ropa sucia en política: ¿transparencia o encubrimiento?

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--