Este año, varios municipios colombianos han empezado a ganar visibilidad gracias a múltiples nominaciones e iniciativas globales. Uno de ellos es Paicol, un encantador pueblo del Huila que, aunque no es tan reconocido como otros destinos del departamento, se perfila como un referente del turismo responsable. Gracias a su enfoque en sostenibilidad, hoy es uno de los aspirantes al programa Best Tourism Villages. Pero ¿qué tiene de especial este lugar y por qué podría llevarse este importante reconocimiento?
Anuncios
A pesar de su tamaño, Paicol sorprende por todo lo que tiene para ofrecer. Es un destino con una riqueza natural excepcional y una oferta turística diversa que está captando la atención tanto de locales como de extranjeros.
Paicol, el bello pueblo del Huila que busca ser galardonado en importante iniciativa
Este municipio destaca por ser acogedor y cálido con los turistas. Con tan solo 298 kilómetros cuadrados de extensión y una población de 7.314 habitantes, ofrece una temperatura promedio de 26 °C, ideal para disfrutar de sus múltiples planes. Se encuentra a unos 100 kilómetros de Neiva, a tan solo dos horas por carretera, y el viaje promete una recompensa inolvidable.
Al igual que otros pueblos colombianos, Paicol enamora con sus calles coloniales, que parecen detener el tiempo. La experiencia se enriquece con su gastronomía: desde el tradicional asado huilense, pasando por un bizcocho de cuajada, hasta las infaltables achiras, delicias típicas que buscan conquistar el paladar de quienes lo visitan.
Ríos, cuevas y más: los planes que ofrece este municipio
El turismo en Paicol gira en torno a sus recursos naturales. Los visitantes pueden conocer la quebrada La Venta y el imponente río Páez, escenarios ideales para actividades extremas y de aventura. Gracias a estas fuentes hídricas, el municipio ha desarrollado experiencias como el rafting, rappel y el ciclismo de montaña.
|Le puede interesar Los pueblos colombianos nominados como los mejores para hacer turismo en 2025 ¿Cuál ganará?
Pero eso no es todo. En Paicol también se puede realizar la ruta experiencial del café y el cacao, una forma de conocer de cerca la cultura agrícola local, interactuar con campesinos y aprender sobre los procesos que hay detrás de estos productos insignia del país.

Además, es posible explorar joyas naturales como la cueva Caja de Agua, la caverna La Cumbre o la mágica cascada La Serpiente. Espacios que permiten conectar profundamente con la naturaleza y disfrutar de un entorno único.
Paicol es, sin duda, un destino en ascenso. Un pueblo que, con una oferta turística consciente y respetuosa con el entorno, busca hacerse un lugar en el mapa internacional. Quizá aún no es tan popular como otros rincones del Huila, pero todo indica que está a punto de recibir el reconocimiento que merece. Un lugar perfecto para visitar en vacaciones y dejarse sorprender.
Vea también: