El miedo al cambio en Colombia

El miedo al cambio en Colombia

El modelo funciona: repetimos los mismos errores una y otra vez, todo por el temor de intentar algo distinto

Por: German Camacho
abril 12, 2021
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El miedo al cambio en Colombia

Colombia

- 50.000.000 (50 millones de habitantes)

- 39.000 (39.000 personas tienen fortunas superiores a 1 millón de dólares)

- 120 personas tienen fortunas mayores a 100 millones de dólares

(Fuente: el tiempo)

- 4.500.000 (cuatro y medio millones de personas son indigentes)

- 18.000.000 (18 millones de personas viven con menos de $400.000 pesos al mes)

(Fuente: Reuters)

***

La economía del país no está nada bien, pero la presión del FMI, la banca mundial en general, los ricos locales, los medios de comunicación manejados por esos ricos, las multinacionales, y la clase media en esos países intentando proteger lo poco que le queda, hace difícil que se implemente un modelo distinto del actual.

Un pueblo endeudado, con hambre, sin educación, y además amedrantado por el discurso de que su situación puede ser aún más precaria descarta tomar el riesgo que implica todo cambio y seguirá eligiendo al empresario, al banquero, al hijo y al sobrino del político de siempre, si este le ofrece un aumento del 2% en su salario de miseria, para eso está pensado el modelo y funciona perfectamente.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Si no hubieran borrado la materia de historia, no existirían personajes como Polo Polo o Jota Pe

Si no hubieran borrado la materia de historia, no existirían personajes como Polo Polo o Jota Pe

Nota Ciudadana
El legado de Irene Vélez es una lápida para las familias que deben apagar sus estufas por ahorrar gas

El legado de Irene Vélez es una lápida para las familias que deben apagar sus estufas por ahorrar gas

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--