El asesinato de Kiki Camarena: un misterio que sigue vigente tras 40 años de silencio

El asesinato de Kiki Camarena: un misterio que sigue vigente tras 40 años de silencio

El asesinato de Kiki Camarena en 1985 sigue sin resolverse. Recientemente, Rafael Caro Quintero fue entregado a EE. UU., revelando vínculos con políticos mexicanos

Por: Javier Oliver Cuellar
marzo 05, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El asesinato de Kiki Camarena: un misterio que sigue vigente tras 40 años de silencio

El asesinato del exagente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, ocurrido el 9 de febrero de 1985, sigue siendo un tema que genera controversia y preocupación, especialmente en Estados Unidos. Recientemente, el caso volvió a ser noticia tras la entrega de Rafael Caro Quintero, fundador de los carteles de Guadalajara y Caborca, a las autoridades estadounidenses.

La investigación nunca ha sido completamente transparente, y aunque han existido múltiples teorías sobre los responsables, pocas han logrado aclarar los detalles de su muerte. Uno de los testimonios más relevantes proviene de Héctor Berrellez, exagente de la DEA, quien estuvo a cargo de la investigación de 1988 a 1995. Según Berrellez, Manuel Bartlett Díaz, quien era Secretario de Gobernación en ese entonces, habría sido el encargado de alertar a Caro Quintero sobre la identidad de Camarena como infiltrado en su organización.

Esto, según el testimonio, habría sido el factor clave que llevó a Caro Quintero a ordenar el secuestro de Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, quienes fueron cruelmente torturados hasta morir. A pesar de las revelaciones de Berrellez, el caso sigue envuelto en misterio, sin respuestas claras ni culpables condenados en México.

El asesinato de Kiki Camarena es un recordatorio de los oscuros vínculos entre el narcotráfico y la política en México en los años 80. La verdad aún se busca, pero el caso es un testimonio del alto costo que muchos han pagado por enfrentarse al crimen organizado.

También le puede interesar: El único bosque enano del planeta se encuentra en La Guajira

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Día Mundial del Agua: la urgencia de proteger el recurso que nos da la vida

Día Mundial del Agua: la urgencia de proteger el recurso que nos da la vida

Nota Ciudadana
Retiraron el artículo que impedía a los gobernadores elegir a dedo a los directores de hospitales

Retiraron el artículo que impedía a los gobernadores elegir a dedo a los directores de hospitales

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--