El acto más honesto que podemos ejercer: votar a conciencia este domingo 13 de marzo

El acto más honesto que podemos ejercer: votar a conciencia este domingo 13 de marzo

¿Ya tiene usted un candidato o una candidata para el Senado y un candidato o una candidata para la Cámara de Representantes? ¿Cómo hizo su elección?

Por: Jaime Borda Valderrama
marzo 08, 2022
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El acto más honesto que podemos ejercer: votar a conciencia este domingo 13 de marzo

El próximo domingo 13 de marzo serán las elecciones legislativas en las que colombianos y colombianas de toda condición social, religión o ideología política, podremos alzar nuestra voz para cambiar el Congreso de la República, el organismo encargado de crear, proponer, aprobar o desaprobar leyes, que luego se hacen visibles en acciones y obras concretas dentro del territorio nacional y que de una u otra forma terminarán afectándonos, para bien o para mal.

Infortunadamente los colombianos no hemos entendido todavía la gran importancia que estas elecciones tienen. Por esto mismo, la responsabilidad es enorme; es imperioso que cada ciudadano vote este día a conciencia, con honestidad y transparencia, sin vender su voto. No podemos votar llevados por los sentimientos, sino por la razón.

¿Ya tiene usted un candidato o una candidata para el Senado y un candidato o una candidata para la Cámara de Representantes? ¿Cómo hizo su elección?

Quiero invitar a todos a que antes de tomar una decisión definitiva, nos hagamos las siguientes preguntas:

  • ¿Qué principios y valores rigen la vida del candidato o candidata?
  • ¿Cuáles son sus propuestas? ¿Son pertinentes? ¿Son razonables? ¿Responden a las necesidades más urgentes del país?
  • ¿Tiene una hoja de vida brillante como servidor público? ¿O como profesional? Sobre todo, en cuanto a la honestidad de sus acciones y el impacto de las mismas.
  • ¿Defiende el valor de la vida y de la familia?
  • ¿Tiene propuestas concretas y reales para acabar con la corrupción?
  • ¿Tiene planes concretos y reales para establecer políticas educativas a largo plazo?
  • ¿Tiene propuestas reales y concretas para conservar la biodiversidad de Colombia y proteger, de manera efectiva el medio ambiente?

Podríamos alargar la lista, pero creo que con estas preguntas ya podemos tener una fotografía más precisa de la persona y las propuestas de cambio por las que vamos a votar.

Las elecciones que se avecinan tienen sobre sí una enorme carga de corrupción y la incertidumbre de si los resultados serán manipulados de alguna manera o no. Esperemos que eso no suceda.

No obstante, aún en el peor de los escenarios, nuestro deber ciudadano es salir a votar masivamente. Esa, a mi modo de ver, es la mejor manera de hacerle un fuerte contrapeso a la corrupción.

Por muchos votos que quiera comprar la casta política enquistada en el poder, su poder maquiavélico y su sucia maquinaria no podrán resquebrajar la democracia, siempre y cuando la cantidad de personas que podamos y queramos votar, en completa libertad y con plena consciencia, sumamos una cantidad lo suficientemente robusta.

Lo creo y por eso saldré a votar este domingo 13 de marzo; por ahora es la acción política más honesta y más concreta que puedo (que podemos) llevar a cabo. Luego, veremos qué otras acciones logramos emprender para ir cambiando el escenario político de este país, mi país, tu país.

Votar a consciencia y responsablemente significa dejar de lado los sentimientos, incluyendo, por supuesto, la rabia y el odio o la extrema simpatía, y hacer un ejercicio de reflexión profunda para decidir, con base en hechos concretos y verídicos, no simplemente de acuerdo a mis creencias o a una idea vaga de lo que es mejor, sino guiados por la razón y por el amor a la patria y a los que más queremos, por amor a los amigos (aunque piensen distinto) y a la familia.

Invito a todos a ejercer la democracia, con un #VotoConsciente para renovar el Congreso de Colombia, con caras nuevas, con ideas nuevas y buenas. Solo si juntamos muchas esperanzas podremos derrocar la desazón y la incertidumbre que ahora a muchos nos embarga.

 - El acto más honesto que podemos ejercer: votar a conciencia este domingo 13 de marzo

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Álvaro Leyva le sacó los trapitos sucios a Gustavo Petro

Álvaro Leyva le sacó los trapitos sucios a Gustavo Petro

Nota Ciudadana
La termodinámica muestra que la idea de Petro sobre el gas es una masacre ambiental

La termodinámica muestra que la idea de Petro sobre el gas es una masacre ambiental

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--