Despenalizar la hoja de coca: el lío que armó Laura Sarabia en la ONU

Despenalizar la hoja de coca: el lío que armó Laura Sarabia en la ONU

Laura Sarabia propuso ante la ONU eliminar a la hoja de coca de la lista de sustancias dañinas, generando controversia sobre sus posibles implicaciones

Por: Javier Oliver Cuellar
marzo 10, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Despenalizar la hoja de coca: el lío que armó Laura Sarabia en la ONU

Recientemente, la Canciller de Colombia, Laura Sarabia, sugirió ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU que se elimine a la hoja de coca de la lista de sustancias dañinas. Según Sarabia, esta medida se basa en “razones científicas y prácticas” que respaldan el uso tradicional y cultural de la planta. La propuesta busca, además, abrir un nuevo camino para la regulación y el control del cultivo, separando su uso para fines ilícitos de su aprovechamiento en la medicina y la agricultura.

Sin embargo, la iniciativa ha generado controversia. Críticos señalan que esta decisión podría abrir una puerta peligrosa para el narcotráfico, especialmente en un país como Colombia, donde la producción de cocaína sigue siendo un desafío constante. Algunos expertos temen que la medida sirva como un “pretexto” para legalizar actividades ilegales bajo el disfraz de un “uso legítimo” de la planta.

Por otro lado, quienes apoyan la propuesta destacan el contexto histórico y cultural de la hoja de coca en las comunidades indígenas, donde se utiliza desde tiempos ancestrales con fines medicinales y espirituales. Para muchos, el cambio en su estatus internacional podría representar una oportunidad para separar el uso tradicional de la producción ilícita, mejorando las condiciones de los campesinos y fortaleciendo el control sobre su cultivo.

Lo cierto es que la decisión tiene implicaciones internacionales, ya que Colombia juega un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico global. El debate sobre este tema está lejos de resolverse, y la comunidad internacional sigue observando de cerca los próximos pasos del gobierno colombiano en este tema tan polémico.

También le puede interesar: ¿Gobierno del pueblo o de los poderosos? La lucha por el Estado en América Latina

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nota Ciudadana
Retiraron el artículo que impedía a los gobernadores elegir a dedo a los directores de hospitales

Retiraron el artículo que impedía a los gobernadores elegir a dedo a los directores de hospitales

Nota Ciudadana
La Casa Blanca debería cambiar de color por su complicidad en el exterminio de Palestinos

La Casa Blanca debería cambiar de color por su complicidad en el exterminio de Palestinos

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--