Cuando el Carulla de la calle 63 fue la primera tienda al estilo ‘gringo’ en Bogotá

Cuando el Carulla de la calle 63 fue la primera tienda al estilo ‘gringo’ en Bogotá

Todos reconocen el popular Carulla esquinero de esa zona, pero lo que pocos saben es que antes allí había un supermercado de autoservicio llamado Super Rayo

Por:
diciembre 12, 2024
Cuando el Carulla de la calle 63 fue la primera tienda al estilo ‘gringo’ en Bogotá

Chapinero tiene sus orígenes hace tiempo atrás, fue por los tiempos de José Asunción Silva y de su padre, Ricardo Silva Frade. La familia, quienes en 1871 consiguieron una propiedad  situada en la zona de nombre ‘Chantillly’. Además la primera capilla de Chapinero fue construida a comienzos del siglo XIX, a pocos metros de la vivienda. Así de a poco se fue construyendo este barrio que en el futuro sería una proeza. Justo donde a día de hoy se ubica el popular Carulla de la calle 63.

Con el tiempo se fue desarrollando el barrio y el progreso empezó a notarse. Luego llegó la construcción de la iglesia de Lourdes. Aunque terminarla tomó demasiadas décadas, cuando se logró la era de las quintas terminó en los treinta, cuando estas comenzaron a ser demolidas para dar lugar a la urbanización donde todo era menos pomposo.

La tienda que llegó antes del Carulla de la calle 63

Fue hasta los años 50s que Chapinero se posiciona como un centro de arquitectura, allí abundaban las casas francesas, a donde llegó una clase media. Además algunos ingenieros y arquitectos del barrio empezaron a sentir interés por las necesidades de los ciudadanos. Importando novedades Norteamericanas y Europeas, específicamente las tiendas de autoservicio. Así fue como nació el Supermercado Súper Rayo, ubicado en la esquina donde está actualmente el Carulla de la 63.

Todo empezó en1954 cuando se planeó construir este mercado, que era grande, moderno e innovador. El encargado fue el ingeniero Guillermo González Zuleta, quien trazó los planos. Este tenía un diseño cupular y amplio, además de las bahías en parqueaderos todo esto se vió como algo futurista que todos aplaudieron.

Sin embargo, con el paso de los años fue cambiando y a los 60s pasó a las manos de Carulla. A partir de ese momento hubo 4 remodelaciones y se modificó la arquitectura del edificio. Aunque si se fija las bases de supermercado futurista que tanto asombró causó siguen notándose en la estructura. 

| Ver también: Cómo recrear el famoso helado cremoso de mandarina de Popsy en su casa: son pocos ingredientes   

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Así puede entender a sus gatos: tienen 276 formas de expresarse

Así puede entender a sus gatos: tienen 276 formas de expresarse

¿Comer en el restaurante de PriceSmart vale la pena? Menú, precios y más

¿Comer en el restaurante de PriceSmart vale la pena? Menú, precios y más

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--