Biden: ¿un pato cojo?
Opinión

Biden: ¿un pato cojo?

Biden no tiene todas para la reelección, Trump gana en las encuestas, el poderoso clan Clinton- Obama no le ve futuro, el partido apoyaría a Blinken o Michelle Obama

Por:
mayo 21, 2024
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

A lame duck, un pato cojo, es la expresión utilizada en la jerga política norteamericana para referirse a la situación de impotencia a la que comúnmente se ven reducidos los presidentes de ese país en el último tramo de su mandato. Cuando son desplazados del centro de la política por los candidatos que protagonizan la carrera presidencial y los congresistas prestan más atención a renovar sus mandatos que ha dar curso a la agenda legislativa del presidente.

Biden estaba muy convencido de que podría aplazar esa penosa situación hasta el año de 2029, gracias a su reelección en noviembre de este año. Pero hoy ya no las tiene todas consigo, debido a que las encuestas de opinión llevan meses y meses otorgando la mayoría a Donald Trump y ya comienzan a circular rumores en el sentido de que el todopoderoso clan Clinton- Obama (que actualmente controla el aparato del partido demócrata) tiene serias dudas de que finalmente pueda remontar en las encuestas.

Rumores no carentes de asidero. Porque por mucho que en la campaña electoral (que oficialmente se inicia en otoño) los megamillonarios aportes de los donantes del partido permitan poner en marcha una exitosa campaña publicitaria en apoyo a su candidatura, el desempeño de Biden en los cruciales debates televisivos puede echarlo todo a perder. En los debates de 2019, cuando se enfrentó a Donald Trump, sus lapsus y titubeos permitieron abrigar serias dudas sobre su idoneidad para ejercer el cargo de presidente de los Estados Unidos de América.

Este año ya tiene cuatro más edad y lo que es peor la sentencia por la cual el Fiscal general de la Nación lo libró del impeachment por su implicación en la frondosa trama de corrupción montada su hijo Hunter, con el argumento de que no era imputable penalmente dada su edad y su estado mental. “Es un pobre anciano que tiene mala memoria”. Por lo que cabría esperar que su performance en dichos debates sea todavía más penosa de lo que lo fue en 2019. Eso sin contar que muchísimos ciudadanos podrían preguntarse porque sí puede asumir por segunda vez la enorme responsabilidad de ser presidente de los Estados Unidos un anciano cuyo deterioro mental lo hace penalmente irresponsable.


Se especula que la Convención Demócrata de agosto, que elige candidato, en vez de apoyar la reelección de Biden, apoyaría la fórmula Michelle Obama-Blinken o viceversa


Esta situación ha dado pie a que algunos comentaristas llamen la atención sobre un cambio notorio en las comparecencias públicas de Antony Blinken, el secretario de Estado. Un judío neoyorkino de apenas 62 años de edad, egresado de Harvard y con larga experiencia acumulada en la gestión de la política exterior del Imperio, que ahora un cultiva en la oratoria y en la expresión corporal el estilo de Barack Obama. Así como ha dado lugar a las especulaciones en torno a la Convención Demócrata de agosto, la encargada de la nominación de oficial del candidato del partido a la presidencia, que, en vez de apoyar la reelección de Biden, apoyaría la formula Michelle Obama-Blinken o viceversa.

O daría incluso lugar a la reconciliación del partido con Robert Kennedy Jr., quien, aunque apenas se sepa, está en plena campaña por la presidencia, como candidato independiente desde finales del año pasado. Y con un porcentaje favorable de entre 19 y 22 puntos en las encuestas, a pesar del bloqueo informativo y la abierta hostilidad del aparato demócrata. El mejor resultado obtenido hasta la fecha por un candidato independencia a la presidencia de los Estados Unidos. El apellido Kennedy aún pesa mucho. 

Cualquiera de estas alternativas pondría fin a la larguísima carrera política de Joe Biden, que la inició con apenas 35 años de edad y durante la cual ha sido elegido seis veces senador, dos veces vicepresidente y una vez presidente. Siendo, en la mayoría de las cuestiones decisivas de política internacional, más halcón que paloma.

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
Nuestros intereses y los suyos

Nuestros intereses y los suyos

Ucrania: la guerra se enquista y Trump queda en evidencia

Ucrania: la guerra se enquista y Trump queda en evidencia

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--