La norteamericana Drummond en el Cesar y la suiza Glencore en el Cerrejón se están beneficiando por los precios por la guerra en Ucrania y escasez del combustible
Las transnacionales gozan de suficientes capacidades para encontrar por sí mismas alternativas para la humanidad, aún sobre la base de moderar sus apetitos.
Después de 30 años de extraer carbón entregarán sus minas dejando una tierra inservible, un basurero y a cientos de trabajadores y campesinos esperando compensación
Tres empresas chinas, una de Singapur, el Grupo Epsa de España y un grupo australiano han indagado por la operación ante la Agencia Nacional de Minería
En plena pandemia anunció desinversión en el país por la crisis del carbón, ahora no solo se queda, le pagará USD588 a Anglo American y BHP para quedase con la mina
A vuelo de pájaro y con cuentas de servilleta encontramos tres episodios diferentes pero muy representativos de nuestro carácter que son desatinos de suma gravedad