Los Gilinski, César Caicedo, Felipe Henao y otros empresarios colombianos que aterrizan en Venezuela

Los Gilinski, César Caicedo, Felipe Henao y otros empresarios colombianos que aterrizan en Venezuela

Con el apoyo de Analdex, al país gobernado por Nicolás Maduro están llegando Noel, Bon bon bum, Supercoco, las motos Pulsar y otras tradicionales marcas

Por:
mayo 22, 2024
Los Gilinski, César Caicedo, Felipe Henao y otros empresarios colombianos que aterrizan en Venezuela

No es la primera vez y seguramente no será la última. Sin miedo al gobierno de Nicolás Maduro, exigiendo pago de contado, montando operación propia o dando vueltas por bancos internacionales, Noel, Colombina, Super de Alimentos y el Grupo UMA son cuatro de las empresas colombianas que están haciendo negocios en Venezuela.

Vea también: Las tradicionales galletas Noel, el arma de Gilinski para conquistar Venezuela

Pensando más en plata que en política internacional y aprovechando la apertura de la frontera desde de septiembre de 2022, Galletas Noel, del conglomerado de alimentos Nutresa, liderada por Carlos Ignacio Gallego y con mayoría accionaria en poder de los Gilinski encabezados por el banquero Jaime Gilinski; Colombina de Carlos Caicedo y su familia caleña; Felipe Henao Mejía, gerente general de Super de Alimentos han participado y participan en alguna de las dos misiones empresariales colombianas a Venezuela organizadas por Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).

En 2023, Jesús Saldarriaga, gerente región Eje Cafetero de Analdex, convenció a una veintena de líderes empresariales que desde Colombia miraban con interés y curiosidad el otro lado de la cerca. Los resultados fueron alentadores y por eso, entre el 21 y el 25 de mayo de 2024, algunos de los pioneros, repiten la experiencia y otros participan por primera vez en la segunda Misión Empresarial de Colombia a Venezuela.

Planta de Mabe en Manizales

Después de la primera Misión, empresas como Mabe con sede en Manizales, por ejemplo, está exportando electrodomésticos a Venezuela y la productora de Plásticos Kendy, tiene una alianza estratégica para distribuir sus productos en ese mercado; Prodenvases, fabricante de envases de hojalata, aluminio y plástico, las Galletas Noel, Colombina, Super de Alimentos y el Grupo UMA han hallado oportunidades de negocios en el vecindario.

El Grupo UMA, de origen guatemalteco con sede en Medellín y nueva planta en Caracas

Precisamente, con base en los resultados de la primera Misión, el Grupo UMA, de origen guatemalteco y dominicano, con sede corporativa en Guatemala y más de 3.000 empleados, tiene presencia Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y ahora Venezuela.

Los dueños del Grupo UMA son el Grupo Campollo con un 50 por ciento de participación, representado por el guatemalteco Richard Spencer Campollo y el otro 50 por ciento es del empresario dominicano y dueño del Grupo Magna Motors, Antonio Lama Verdeja. El Grupo Magna Motors tiene la distribución en Centroamérica de marcas como Mini / BMW Motorrad, Hyundai y Kawasaki.

En Colombia, el Grupo UMA, liderado actualmente por Rafael Andrés Gaviria Montes como Gerente General para Colombia y Venezuela, opera desde 2020 y tiene como aliado estratégico a la fabricante india de motocicletas Bajaj y sus marcas Boxer, Discover, Pulsar y Dominar.

Por iniciativa de los socios indios, el Grupo UMA participó en la primera en la Misión de Analdex a Venezuela y al concluir el año pasado pusieron una planta menor con tiendas en Valencia y Chacao, un sector de Caracas, Venezuela, con comercialización, servicio de postventa y venta de repuestos.

Planta del Grupo UMA en Pereira

La sede principal de la operación en Colombia del Grupo UMA está en Medellín. En diciembre de 2023, pusieron en funcionamiento una moderna planta de ensamble de motos Bajaj en Pereira y generan 1.750 empleos directos en el país.

El dominicano Antonio Lama Verdeja, el guatemalteco Richard Spencer Campollo y Víctor Ramón Giordani Campollo conformaron la primera Junta Directiva del Grupo UMA al comenzar operaciones con un capital autorizado de 3.000 millones de pesos y la línea de ensamble de motocarros Máxima Cargo y Torito. En 2023, reportaron ingresos por 351.854 millones de pesos.

El Grupo UMA S. A. S., según el certificado de Cámara de Comercio de Medellín, tiene 7 establecimientos registrados, es controlado por la empresa matriz Mare Nostrum Servicios Empresariales, S. L. U. con sede en Madrid, España, que a su vez es controlada por Grupo UMA Holding S. A. con sede en Panamá.

La holding controla directamente a la filial panameña Tarsoly que indirectamente tiene control sobre Mare Nostrum Servicios Empresariales, S. L. U. a través de Tarsoly Corp con domicilio en Madrid, España. 

En estos ires y venires de un continente a otro, con un entramado de empresas matrices y subordinadas, explorar y conocer el mercado se ha convertido en un reto para empresas como el Grupo UMA que, a partir de la Misión Empresarial impulsada por Analdex, está definiendo un plan de expansión en Venezuela.

Expectativa con la segunda Misión Empresarial colombiana a Venezuela

De la mano del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa) de Venezuela como aliado de la Misión, desde Colombia los empresarios han agendado visitas a un centro de innovación, al puerto La Guaira y participarán en Expo-Fedecámaras Carabobo.

Los representantes de las cerca de 20 compañías colombianas participantes en la segunda Misión Empresarial colombiana a Venezuela organizada por Analdex explorarán lazos comerciales para exportar y posibles inversiones en Venezuela como lo están haciendo Noel, Colombina, Super de Alimentos y el Grupo UMA.

También le puede interesar: Los dos poderosos clanes políticos que sostienen a Nicolás Maduro en Venezuela

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La torre mal construida del aeropuerto de Ibagué por la que 3 empresas deberán responder

La torre mal construida del aeropuerto de Ibagué por la que 3 empresas deberán responder

La rabia de los maestros que los sacará a la calle a enfrentar por primera vez al gobierno Petro

La rabia de los maestros que los sacará a la calle a enfrentar por primera vez al gobierno Petro

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--