Personerías jurídicas: El abogado que dejó sin Partido a Daniel Quintero y a Fico Gutiérrez

El abogado que dejó sin Partido a Daniel Quintero y a Fico Gutiérrez

Ximena Echavarría ya se llevó por delante tres personerías jurídicas, pero Luis Guidales no se queda atrás, pues fue él quien demandó a Independientes y a Creemos

Por:
mayo 25, 2024
El abogado que dejó sin Partido a Daniel Quintero y a Fico Gutiérrez

En lo que va corrido de 2024 ya son cinco los Partidos políticos a los que el Consejo de Estado ha dejado sin sus personerías jurídicas y pronto podría engrosarse esa lista. El primero de ellos fue Fuerza Ciudadana que dijo adiós el 7 de marzo y le siguió el Todos Somos Colombia de Clara López que fue reconocido hasta el 18 de abril, día en el que en el alto tribunal trabajaron de más, puesto que también expidieron la sentencia que acababa con Creemos de Federico Gutiérrez.

Los dos primeros casos fueron posibles gracias a demandas presentadas por la abogada chocoana Ximena Echavarría, quien ha ganado popularidad por convertirse en el temor de los Partidos políticos de Colombia y quien también está detrás del adiós de En Marcha de Juan Fernando Cristo. Por su parte, la pérdida de personería jurídica de la colectividad fundada por el Alcalde de Medellín tuvo como responsable a un abogado que, si bien no llega al registro de Echavarría, tampoco se queda muy atrás.

Se trata de Luis Humberto Guidales, quien es director de Veeduría Transparencia Electoral, tema en el que está especializado. Creemos no es el único Partido que ha desaparecido gracias a él, puesto que también se encargó de tumbar una colectividad de una orilla completamente opuesta como lo es Independientes de Daniel Quintero, el mayor contradictor de Federico Gutiérrez. Él también demandó la investidura de Juan Carlos Upegui como concejal de Medellín y fue uno de los que puso la lupa sobre la de Juan Daniel Oviedo en Bogotá. Además, quiso que se revocara la inscripción del liberal Julián Bedoya como candidato a la Gobernación de Antioquia.

Se fueron 5 Partidos, pero quedan 32

Colombia está viviendo una gran proliferación de Partidos políticos justamente dos décadas después de que una reforma política le pusiera el tatequieto a este fenómeno. En las elecciones territoriales de octubre hubo en total 35 colectividades habilitadas para dar avales. En ese mismo octubre Ernesto Samper le dio vida a Poder Popular y dos meses después, el Consejo Nacional Electoral le dio la personería jurídica al Soy porque Somos de Francia Márquez alcanzando entonces 37. Este último también fue demandado y por la propia Ximena Echavarría.

También le puede interesar: Ximena Echavarría, la abogada chocoana que se ha convertido en el temor de los Partidos políticos

Sigue a Las2orillas.co en Google News
-.
0
La frustración de la congresista que quiso ver a Carlos Hernán Rodríguez en la lona y no lo logró

La frustración de la congresista que quiso ver a Carlos Hernán Rodríguez en la lona y no lo logró

La institución universitaria de Tuluá que se quedó con 7 predios que fueron de la mafia

La institución universitaria de Tuluá que se quedó con 7 predios que fueron de la mafia

Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus
--Publicidad--