A toda hora, empresarios y asesores defienden la flexibilización de las normas laborales individuales, mientras luchan para hacer más rígido el derecho laboral colectivo, el que regula el ejercicio de la libertad sindical
La huelga de los rappitenderos importa como fenómeno social y como ejercicio de un derecho humano fundamental: nuevas formas de trabajo crean nuevas y espontáneas formas de protesta colectiva, de huelga.
Para empresarios y dirigentes sindicales es importante encontrarse en el debate, con flexibilidad, con dudas, sin dogmas. Hablar de huelga, boicot, ponerse en los zapatos del otro, aunque no sea fácil
Se equivocan quienes proponen que debemos aceptar con resignación perder una batalla. Las conquistas de los trabajadores casi siempre han sido producto de la lucha colectiva, y nos quieren prohibir seguir ese camino.
Develaron la ineptitud de la autoridad del trabajo, quien tendrá que dar muchas explicaciones internacionales, pusieron en la agenda pública el derecho de huelga, ganaron dignidad, respeto y…
Ir a la huelga en Colombia es casi imposible porque no hay una regulación legal que desarrolle el mandato constitucional y cumpla las normas internacionales del trabajo